Publicado el: 12 de marzo de 2023
Mi email: erengarcia93@gmail.com
Resido en: Poblenou Código postal: 08001
Soy: Persona trans no binaria
Estoy disponible: Mañanas, Tardes, Noches, Fines de semana, Viajes
Tengo: Entre 18 y 29 años
No tengo permiso de conducir
Me presento:
– A nivel personal soy autista y soy trans, estas dos identidades disidentes que no se ajustan a la normatividad me unen mucho al colectivo de diversidad funcional/discapacidad.
Por ejemplo el ser autista me acerca por ser un tipo de discapacidad neuro-sensorial, y el ser trans lo vinculo a que siempre he tenido que lidiar con el marco asistencial y psiquiátrico para que reconocieran mi identidad y validar mi cuerpo, a la autodeterminación, y el capacitismo sometido de acercar mi cuerpo a lo más binario posible, el sentirme también excluido por la sociedad simplemente por ser distinto… el sentimiento de soledad etc esto cuando lo hablo con personas de div funcional lo compartimos en común muchas ocasiones.
Esta experiencia y varias me recuerda al colectivo de diversidad funcional a través del foro independiente exigen y piden: la autodeterminación, el anticapacitismo, la autonomía personal y el derecho a su propio cuerpo entre otras cosas.
– Mi vida interpersonal y sexo afectiva también me vinculo con personas con diversidad funcional/ distintas discapacidades.
Estos son mis principales motivos. Tendría más a medida que fuese pensando pero pura vocación y mucha empatía.
Sobre mi:
Formación:
Tengo estudios sociosanitarios:
– Técnico en auxiliar de enfermería.
– Asistente sexual y acompañante afectivo/erótico a través de la página asistenciasexual.org. (atiendo a personas con div.funcional).
– Actualmente estudio integración social)
Experiencia relacionada con la asistencia personal:
– Mis estudios sociosanitarios en diferentes ámbitos ( hospitales, residencias, centros de atención primaria, centros de salud mental…) me ha permitido conseguir experiencia por ejemplo en movilizaciones, ABVD a personas dependientes, cambios posturales, acompañamiento psicológico, animador socio-cultural…
Experiencia en otros sectores:
– He trabajado en REDAN – CAS en el Raval y la Mina. Son centros para personas en riesgo de exclusión social en el campo de las adicciones (drogas, chemsex…) también acuden trabajadorxs sexuales, el colectivo lgtbiq+ personas sin hogar etc, entonces también me he encontrado personas con diversidad funcional que presentan problemáticas de consumo de substancias etc…
– Tengo un proyecto socio-educativo que se llama sentirxser que básicamente vamos a escuelas hacer talleres sobre salud mental. bullying, hablamos de la discapacidad, el colectivo lgtbiq+ todo a nivel interseccional, con esos talleres hemos creado un libro y hacemos murales gigantes en las diferentes escuelas en las que participamos con mensajes reivindicativos hacia la igualdad, entre estos dibujos siempre mostramos a personas con discapacidad entre otras realidades.
– Idiomas: Catalán y castellano hablado y escrito nivel alto, y luego el inglés a nivel de la ESO.