Las nombradas discapacitadas, aquellas que necesitamos apoyos continuos y reiterados, compartimos un terror nocturno que invade lo diurno y racional cuando esos apoyos se tambalean por una u otra causa. Ese miedo se llama institucionalización. Las llamadas dependientes somos conscientes que sobreviviremos a nuestras madres con nuestros cuidados en sus …
Llegir més »Jornadas «Mujer y discriminaciones: voces contra la exclusión»
Acceso libre y gratuito previa inscripción Podrá solicitar su participación de manera presencial u on-line En la segunda mesa, Antonio Centeno de OVIBCN. Se expedirá certificado emitido por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla, siempre que se haya asistido al menos el 80 % de las horas, …
Llegir més »Segunda asamblea de INSANIA
INSANIA*INSANIA* Colectivo de personas psiquiatrizadas. La segunda asamblea será el domingo 20 de septiembre a les 19h en el Parque de la España Industrial del barrio de Sants. Hacemos un llamado a lxs disidentes neurodivergentes, psiquiatrizadxs, depresivxs y ansiosxs a formar parte de este nuevo proyecto, a tejer redes de …
Llegir més »Esposición: «De disturbios, lutos y fiestas»
De disturbios, lutos y fiestas profundiza y amplía nuestra comprensión de la historia de las disidencias sexuales y los activismos racializados a través de archivos, entrevistas, documentos, videos y más. La exposición alinea hitos importantes en la cultura feminista, la comunidad LGBTIQ+ y las sexodisidencias, centrándose en una diversidad de …
Llegir més »Presentación de INSANIA, un nuevo proyecto antipsiquiatría
INSANIA* Colectivo de personas psiquiatrizadas. Les presentamos INSANIA* un nuevo proyecto antipsiquitria con el que crear espacios de cuidado, debate, sociabilización y ocio entre personas psiquiatrizadas, pretendiendo sumar fuerzas con los diferentes colectivos ya existentes. La primera asamblea será el domingo 6 de septiembre a les 19h en el Parque …
Llegir més »¿En qué se parece una empresa cárnica a una residencia?
El Coronavirus y el encierro Andrea García-Santesmases y Joan Moya En una entrevista del pasado día 20 de marzo en el programa matinal de Radio Nacional de España, Carlos Baute sentenciaba en relación al coronavirus que «este virus trajo la palabra igualdad: ante el Covid-19 somos todos iguales». Esta idea …
Llegir més »Accesibilidad al imperio de la ley y al propio cuerpo
Discapacidad, un mundo sin ley En España nunca se ha cumplido una sola ley sobre discapacidad. Ni la LISMI, ni la LIONDAU, ni la LAPAD, ni la LGDPD ni la CDPD. Y jamás nadie ha asumido responsabilidad alguna por ello. El imperio de la ley no existe en el ámbito …
Llegir més »El show de la eugenesia nazi, by Arcadi & Risto
Arcadi Espada tiene ideas eugenésicas, al más puro estilo nazi. Lo sabemos, como mínimo, desde el 9 de mayo de 2013, cuando escribe “Si alguien deja nacer a alguien enfermo, pudiéndolo haber evitado, ese alguien deberá someterse a la posibilidad, no solo de que el enfermo lo denuncie por su …
Llegir més »Campeones ¿de qué?
La película “Campeones”, de Javier Fesser, ha ganado el premio Goya a la mejor película de 2018. Y ha sido un fenómeno de taquilla. Es decir, ha creado realidad, ha puesto en la cabeza de la gente que no tiene una experiencia cotidiana de la diversidad intelectual qué es eso …
Llegir més »Cultura para empoderar y transformar
El pasado 18 de septiembre se presentó, fuera de concurso, «Vivir y Otras Ficciones» en la sección oficial del 64 Festival de Cine de San Sebastián. Algunas de las temáticas principales del film giran en torno a la normalidad y a la asistencia sexual. Es por ello que desde este …
Llegir més »