A través de tres mòduls que combinen teoria i pràctica, aquest programa busca crear espais de reflexió i aprenentatge mutu per als educadors i les educadores. Aquestes trobades comptaran amb la participació d’artistes i investigadores, a la vegada que se centraran en tres eixos temàtics: l’educació com a acte polític, …
Llegir més »A Way to B
El col·lectiu de dansa català Liant la Troca, integrat majoritàriament per persones amb diversitat funcional, lluita per esborrar de l’imaginari conceptes com discapacitat, segregació o rebuig. El film, que segueix de prop les diferents personalitats que en formen part, és una oda a la vitalitat, l’amor i la resiliència. Veure …
Llegir més »Di violencia
Di violencia, cuando hables de residencias o de domicilios con dependencia de la familia. No son «servicios», ni «apoyos» ni «recursos», son violencia, son una violación generalizada de los derechos y de las libertades fundamentales de las personas con diversidad funcional. De violencia, porque son el caldo de cultivo de …
Llegir més »El libro ‘Bailando la diversidad’ aborda la fiesta como un espacio de celebración para todos los cuerpos
Para comprar el libro pulsa aquí » ¿Puede la fiesta ser un espacio de celebración para todas? ¿Cómo hacemos e imaginamos esta escena elegida para resonar como una amalgama de cuerpos queridos a la vez? ¿Cuál sería el acto definitivo de goce transversal? Estas son algunas de las preguntas con las …
Llegir més »Formación en diversidad para trabajadoras del ámbito cultural
Es habitual que la discriminación se disfrace de atención especial. Por ejemplo, cuando tienes que comprar una entrada por un canal diferente al resto o cuando accedes al local por un lugar diferente a los demás o cuando solo puedes estar en unos espacios determinados y fijos en el teatro, …
Llegir més »Presentación de «LA CULTURA NO ES UNA AUTOPISTA, LOS MUSEOS PODRÍAN SER JARDINES» en Barcelona
Toma de decisiones y distribución de recursos en el ámbito de la producción artística y cultural Este libro explora estructuras institucionales, especialmente relacionadas con la toma de decisiones en el ámbito de la producción cultural y artística y la distribución de recursos. Examinamos los diferentes ejes de discriminación basados en …
Llegir més »Encuentro preparación Diversorium M15
Diversorium, proyecto participante en Manifesta 15, propone, de la mano de Jaume Ferrete, el ‘Club de re-lectura de los archivos de Vil·la Joana’, para acercarse colectivamente a los documentos pedagógicos, diagnósticos y científico-técnicos producidos por el centro y que todavía se pueden encontrar en sus archivos. El club de relectura …
Llegir més »Presentación de «Pedagogía crip y la revolución de los cuerpos» en Barcelona
«Pié nos inspira en este libro a mirar hacia un horizonte crip, queer, feminista y decolonial que están construyendo aquí y ahora artistas, activistas y pensadores crip. Pedagogía crip y la revolución de los cuerpos es un libro para todos los que quieran hilvanar la creatividad creadora de mundos que …
Llegir més »Mi Gran Noche – J&B
Seguro que has tenido tantas noches increíbles como veces que has cantado este temazo. Pero, ¿alguna vez te habías dado cuenta de que no todo el mundo lo tiene tan fácil a la hora de tener una gran noche? Desgraciadamente aún existen muchas barreras que impiden que personas con diversidad …
Llegir més »Revolución horizontal. Apertura de Encura VI
El jueves 11 de enero se compartirán los avances de Revolución Horizontal, primera parte de la residencia de investigación curatorial realizada por Irene Mahugo en Hangar, como beneficiaria de la beca Encura VI, que continuará posteriormente en Casa Velázquez, Madrid, hasta febrero de 2024. La apertura del proceso de investigación …
Llegir més »